SUSIC
De la mano de SUSIC llega a Uruguay la Simulación Clínica en todas sus modalidades. Una herramienta que rompe las estructuras tradicionales para incursionar en la educación constructivista. El alumno como centro del proceso y generador de sus aprendizajes.
Una enseñanza eficaz que permite al educando interactuar en un entorno que simula la realidad.
En Uruguay desde hace muchos años se utilizan algunas herramientas de simulación, pero la modalidad de enseñanza que predomina es la tradicional. Nuestros profesionales entienden que ya es hora de no poner a los estudiantes en una banca a escuchar al profesor hasta el día de las prácticas.
Ante la inminente necesidad de que Uruguay comience a unificar los diferentes modelos de Simulación Clínica, un grupo de profesionales con experiencia en el área, crean la Sociedad Uruguaya de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente (SUSIC)el 14 de octubre de 2017.
Estacaracterística de ser una sociedad multidisciplinaria es de relevancia. La interdisciplinariedad en el proceso enseñanza-aprendizaje y en la integración de la malla curricular genera un ámbito de trabajo singular.
Empezamos por la formación. Nuestros miembros han realizado en estos cortos meses cursos de Instructores en Chile, Costa Rica, Perú y España.
Únete y forma parte de la Sociedad Uruguaya de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente.